Positivo balance del cuatrienio para la comunidad en la última junta directiva del HUV

Foto Gobernación del Valle

Así quedó precisado durante la última sesión del año de la junta directiva del HUV, en la que se destacó la voluntad política y el trabajo de la gobernadora Dilian Francisca Toro para salvar el hospital.

“La tenacidad de la Gobernadora es lo que realmente permitió que pudiéramos avanzar en el proceso, nosotros simplemente fuimos quienes trasmitimos a la institución lo que la junta debatía y proponía, y creo que el balance es positivo para el hospital”, dijo el gerente Irne Torres, al término de la reunión en la que, además, quedaron planteados los retos que quedan para el HUV.

La gobernadora Dilian Francisca Toro destacó que el hospital continúa en una fase ascendente tanto en servicios como en número de camas. “Esperamos llegar este diciembre a 500 camas, más las camas de urgencias. La facturación ya es de 34.000 millones de pesos mensualmente, con un recaudo del 60 por ciento, que es importante para el funcionamiento del hospital. Todos los indicadores de calidad son positivos de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud y se inició el pago a los residentes, lo que se realizará cada mes”, dijo la mandataria.

Agregó que “en la parte financiara el presupuesto de este año, dada la facturación tan elevada, va a comenzar por 541.000 millones de pesos y más o menos termina proyectado en 700.000, eso quiere decir que entre más facture, entre más genere productividad, entonces va mejorando su facturación y, por su puesto, sus ingresos”.

La modernización del centro asistencial y su actualización en tecnología continúa.
“Estamos pendientes de inaugurar el nuevo tomógrafo que se está instalando, toda la unidad de cardiología que era una tercerización que había y ya volvió al hospital y se va inaugurar nuevamente, de modo que el hospital cuenta una unidad especializada en cardiología. Además, dimos recursos también al hospital para el laboratorio de inmunogenética para hacer los trasplantes.

Durante la junta directiva se insistió en la necesidad de la acreditación del HUV por parte del Icontec como un hospital universitario, uno de los principales retos para continuar en su senda de recuperación.

“Este año antes de irnos se va a presentar la solicitud de acreditación, eso quiere decir que en enero vienen a visitar el hospital para la acreditación. Nos preparamos por un año y medio para que se acredite, pues es fundamental para el mejoramiento de la calidad, para que el paciente este mejor atendido, para que el paciente este más seguro, para que el paciente se sienta mejor, es para eso que hacemos este proceso y eso significa que todo este año y medio se estuvo capacitando a los trabajadores, los empleados para que puedan atender al paciente realmente con la calidad que se merece y que debe ser obligatoriamente atendido”, señaló la mandataria.

Otro de los retos es la Unidad Oncológica para la cual está pendiente la viabilización por parte del Ministerio de Salud. Para la ejecución del proyecto se aportarán 10 mil millones de los 30.000 que cuesta.

“Así que de verdad me encuentro muy satisfecha de haber podido ver el hospital ad portas de la liquidación y que hoy tengamos un hospital floreciente en etapa ascendente, en donde los pacientes están siendo mejor atendidos, donde hay más contratos con el sector contributivo, así que estoy feliz y satisfecha”, concluyó la gobernadora Dilian Francisca Toro.

Fuente: Patricia Elena Aley/ Gobernación del Valle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.