Legón lidera las telecomunicaciones en el occidente del país.

Legón es uno de los referentes más importantes de telecomunicaciones en el occidente del país, especialmente en los estratos 1,2 y 3.

0
Legón
Imagen cortesía

Hacer empresa en Colombia es un desafío; y más cuando se trata de organizaciones hechas a pulso con talento local, que han logrado expandirse, como es el caso de Legón, una compañía que nació en una ciudad del eje cafetero y hoy tiene presencia en seis departamentos del occidente del país.

Desde sus inicios en 1992, con sus servicios de televisión por cable, ha estado presente en los hogares colombianos de estratos 1, 2 y 3. En la actualidad cuenta con más de 26.000 usuarios en sus servicios de televisión y al menos 25.000 usuarios con acceso a sus servicios de internet, convirtiéndose en una de las empresas líderes en el sector. Gracias a su crecimiento, hoy Risaralda, Caldas, Quindío, Valle del Cauca, Cauca y Antioquia, son departamento que gozan de los servicios de telecomunicaciones por suscripción con estándares de calidad similares a los que tienen las grandes urbes del país y de Latinoamérica.

Siendo conscientes de la importancia de estar a la vanguardia del mercado y de la fuerza que han tomado los prestadores de Internet -FTTH- y de servicios móviles, Legón decide dar un paso estratégico en su camino como compañía con el objetivo de darle valor agregado a sus abonados y ofrecer una mejor experiencia de usuario, aliándose con la compañía SUMA Móvil con el fin de diferenciarse de sus competidores, buscando agregar un paquete estrella con un servicio de telefonía móvil completo -voz, SMS y datos móviles.

Con esta oportunidad, Legón llevará, a sus más de 25 mil usuarios, la opción de tener telefonía móvil con su propia marca y con ofertas personalizadas.

Esta alianza ha sido posible en tan sólo cuatro meses, ya que, SUMA con su tecnología de punta y su calidad humana de servicio, permite a sus marcas aliadas reducir el tiempo en su estrategia para comunicar sus propuestas de valor, optimizando sus tiempos de lanzamiento y puesta en marcha al máximo.

Martha Sofía Lopera, gerente Comercial de Legón, afirma: “hemos tenido un gran apoyo por parte del equipo de SUMA, durante todo el proceso de venta y posventa. Durante la contratación de sus servicios nos han facilitado enormemente las cosas y durante la implementación nos han hecho un gran acompañamiento. Sin duda alguna las soluciones que nos han brindado han sido excepcionales, tanto que nos ha permitido continuar mejorando nuestra oferta y seguir compitiendo fuertemente en el mercado”. Legón reconoce que uno de los mayores retos, frente a la implementación de esta oferta triple play, ha sido el de hacer sentir a los usuarios seguros del nuevo servicio, pero por medio de diferentes comunicaciones han hecho visibles sus beneficios.

Gracias a su nueva oferta triple play -telefonía móvil, Internet -FTTH- y televisión (analógica y digital)– Legón se posiciona como una empresa de vanguardia en el mercado de las telecomunicaciones, diferenciándose a través de una oferta convergente de valor añadido de primer nivel.

“En todos los mercados en los que operamos, buscamos ser la plataforma tecnológica de referencia que lleve la telefonía móvil a todo el país y atender, de esta manera, la demanda -cada vez mayor- de conectividad y servicios. En esta oportunidad apoyamos y asesoramos a Legón en todas las fases del proyecto: a nivel regulatorio, de análisis y viabilidad del proyecto, a nivel técnico y operativo, ayudándoles también en la estrategia de lanzamiento comercial al mercado” afirma Iván Montenegro country manager de SUMA Móvil Colombia.

Alianzas empresariales como las de SUMA y Legón, traen progreso y desarrollo económico al país, ya que aportan en gran medida a eliminar la brecha digital, y permiten cubrir grandes necesidades de millones de los colombianos en las regiones del país.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.