Cuando se está por recibir a un nuevo integrante en la familia hace falta tener cierta organización. Un recién nacido requerirá ropita de bebé y otros elementos durante los primeros meses de vida. Para que no te pille desprevenido, lo mejor es hacer un listado de todas estas necesidades y así tener lo esencial cuando lo recibas en casa.
Elementos básicos para recibir a un bebé
En el mercado actual, te encontrarás con infinidad de opciones y artículos para el recién nacido. Para no volverse loco sobre qué comprar y qué no, es bueno que primero te centres en las cosas que son esenciales. Después ya habrá tiempo para hacerte con más productos o elementos que consideres que te ayudarán en el día a día con tu beb
Ropita de bebé
Es una de las cosas esenciales que deberás de tener contigo. De toda la ropita de bebé hay ciertas prendas que serán imprescindibles. Dentro de ellas te recomendamos tener contigo:
- Bodies: preferiblemente con corchetes para que te sea más fácil colocárselo.
- Pijamas: durante los primeros meses va a estar la mayoría del tiempo con ellos.
- Calcetines: en los primeros tiempos no llevará calzado, pero si debes añadirle algunos calcetines como ropa de bebé para que sus piecitos estén cubiertos.
- Manta: para cuando sales a pasear o en esos primeros momentos que hace más frío en casa.
- Gorros: en la época de invierno es conveniente tener varios gorros porque en la zona de la cabeza es donde pierden mucho calor.
- Conjuntos: los conjuntitos de bebé son muy variados. Con tener un par de ellos para cuando quieras pasear será suficiente.
Seguramente durante el embarazo vas a recibir muchos regalos que se sumarán a la lista anterior de ropita de bebé que tengas en casa para tu niño.
Habitación del bebé
Otra cosa que vas a necesitar tener muy bien organizada en casa es la habitación del bebé. Si bien puede que al principio duerma en tu habitación, es bueno que tenga su propio espacio. Aquí lo más común es que requieras:
- Cuna: aquí las opciones son infinitas. Dependerá del espacio que tengas y si quieres algo que le dure bastante tiempo o después la irás cambiando.
- Colchón: busca uno que sea firme para darle el máximo de comodidad.
- Sábanas: que sean ajustables y que tengas varios juegos para
- Protector para el colchón: para protegerlo de cualquier tipo de suciedad.
- Vigilabebés: este aparato te será de gran utilidad cuando tu bebé esté durmiendo en la cuna y quieras vigilar que todo vaya bien.
- Saquito de dormir: son muy útiles ya que permiten que el bebé esté cubierto del frío sin que se destape por la noche.
- Sillón de lactancia: para que te sientas cómoda cuando alimentas a tu bebé.
Para la alimentación del bebé
En los primeros meses la alimentación se va a basar en la lactancia. Sin embargo, eso no quiere decir que no tengas ciertos objetos. Por ejemplo, tener un sacaleches sería bueno para esos casos en que tienes que salir y dejar al bebé en casa para que tenga alimento. Si el bebé se alimenta con leche de fórmula por supuesto que necesitarás de biberones, tetillas y la leche de fórmula.
Aseo del bebé
Otro de los puntos fundamentales durante este tiempo es el aseo del bebé. Tener una bañera te ayudará a que el aseo sea en un lugar concreto y mucho más sencillo. Podrás lavar a tu bebé de forma mucho más segura. Aquí hay que incluir una esponja preferentemente natural. Por supuesto también distintas toallas, pañales y toallitas húmedas. Estos últimos tres elementos son imprescindibles de los que más utilizarás en el día a día, con lo que es bueno que te hagas con bastantes de ellos y que tengas un lugar especial para almacenarlos.
Para pasear con el bebé
Aunque los primeros tiempos se esté más en casa, poco a poco empezarán a salir. Ya que tienes la ropita de bebé para dar un paseo, te hará falta una silla. Aquí encontrarás infinidad de modelos con lo que es clave que te informes y busques aquel que sea más cómodo tanto para el bebé como para el espacio que tiene disponible la familia.
Si cuentas con un coche, la silla de seguridad es otro elemento esencial. Tiene que cumplir con las normas de seguridad e ir colocada en el sentido inverso. Para cuando sales a dar un paseo, un porta-bebé te será muy útil para tener las manos libres y cargar con el niño mientras haces otras tareas.
Como puedes ver, las cosas que necesitas para el bebé son muy variadas. Por eso hay que enfocarse en lo esencial para después ir ampliando poco a poco y que no se convierta en un agobio para los futuros papás. Disfruta del proceso y de la preparación para la llegada de este nuevo integrante a la familia.