GdO, Gases de Occidente, junto con su Fundación Promigas y la Universidad del Valle, impulsarán 90 emprendimientos, a través de la iniciativa Pazífico Joven.
Con esta iniciativa se busca promover la inclusión económica y social en la región. Así lo afirmó María Fernanda Sancho, Gerente de Asuntos Corporativos de Gases de Occidente, quien puntualizó que se fortalecerán unidades productivas en ocho territorios del Valle del Cauca: Buga, Tuluá, Ginebra, La Cumbre, Restrepo, Candelaria, Pradera y Vijes.
La estrategia busca que, a lo largo de doce meses, los jóvenes reconozcan y analicen situaciones y necesidades de desarrollo socioeconómico de su territorio y fortalezcan sus negocios.
A esta convocatoria se inscribieron más de 200 jóvenes del departamento, quienes contaban con una unidad productiva activa. Luego de una selección minuciosa, 90 emprendimientos fueron escogidos para participar en un proceso de formación para el desarrollo de habilidades sociales y empresariales.
En el evento de bienvenida a este grupo de emprendedores, en la ciudad de Buga, la Gerente General de Gases de Occidente, María del Pilar Rodríguez, se dirigió a los más de 180 nuevos beneficiarios y ratificó “el compromiso que siempre ha tenido la organización, como una empresa Promigas, de seguir trabajando por el desarrollo socioeconómico a través de la prestación del servicio público de gas natural, de manera oportuna y segura, apoyando iniciativas sociales, demostrando así que Gases de Occidente es energía que impulsa desarrollo”.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación Promigas, Marcela Dávila Márquez, detalló que el proceso formativo incluye asesorías, acompañamiento y capital semilla a través de un fondo concursable, cuya bolsa asciende a los $175.000.000.
“Con este proyecto, que hace parte de nuestro programa Más Emprendimiento, seguimos promoviendo el desarrollo de nuevos negocios mediante la formación de capacidades en los emprendedores, impulsando su inserción en el ecosistema de emprendimiento”, expresó la directora.
Durante el acompañamiento técnico y empresarial, los emprendedores contarán con asesorías en temas estratégicos para su crecimiento e integración a mercados potenciales, de la mano del equipo de expertos de la Universidad del Valle