La frase “el deporte impulsa el desarrollo” puede sonar a cliché, pero para miles de jóvenes colombianos que entrenan todos los días diferentes disciplinas, soñar con llegar al club de sus sueños o a una competencia internacional significa la esperanza de un mejor mañana.
Win Sports lo sabe mejor que nadie. Las historias de vida de cientos de deportistas que vemos por sus pantallas han inspirado al WinTeam acerca del inmenso impacto que genera el deporte en las comunidades más necesitadas. En muchos casos, los deportistas que en la actualidad figuran en equipos profesionales de fútbol, ciclismo, pesas, tenis o baloncesto, hace algunos años anhelaban que su talento, esfuerzo y disciplina fuese reconocido, apoyado y sirviera para salir adelante y ayudar a sus familias.
Por ello, bajo el lema de “con el deporte lo hacemos posible”, Win Sports, a través de su estrategia de responsabilidad social, decidió iniciar una ruta para posicionar el deporte como herramienta de progreso en todos los rincones del país. Con este megaproyecto, la compañía quiere asegurarse de que miles de niños, niñas y jóvenes que sueñan con practicar un deporte profesional cuenten con mejores condiciones para que sean ellos quienes inspiren a ver en el deporte una herramienta de desarrollo y transformación social.
¿De qué se trata esta ruta?
Win Sports tiene el propósito de recorrer Colombia transformando y dotando escuelas, parques y escenarios deportivos ubicados en zonas en condición de vulnerabilidad, justo allí donde más se necesita. Según contó su director de Responsabilidad Social, Luis Guillermo Hernández Llamas, “con este proyecto no queremos otra cosa que ofrecerles a los futuros ‘cracks’ de nuestro país, mejores condiciones para desarrollar su talento en un ambiente digno, amigable y seguro”.
Por ello, la compañía está consolidando alianzas con las principales fundaciones y organizaciones comprometidas con el deporte y la transformación social, para identificar aquellos lugares en los que hace falta una mano amiga que les ofrezca a los deportistas instalaciones adecuadas, los aleje de las drogas y de otros aspectos que han frenado la carrera de tantos que no han logrado acceder a mejores condiciones y oportunidades.
Pero las intervenciones de Win Sports no solamente buscan la adecuación de los espacios de práctica deportiva. Según contó Hernández Llamas, “la idea es que, junto con los aliados y nuestro voluntariado WinTeam, logremos transformar espacios que les brinden a los jóvenes una formación y educación integral, más allá de los aspectos meramente deportivos”.
El sueño de Win Sports y de su presidente, Jaime Parada, es consolidar un grupo de aliados que, a lo largo y ancho del país, formen una red que ofrezca educación, pedagogía, desarrollo deportivo y todo aquello que se requiere para salir adelante. “Sabemos que, en muchas de las comunidades en condición de vulnerabilidad que hay en nuestro país, los jóvenes enfrentan muchas barreras. Estamos haciendo todo lo posible para que, de la mano de esta iniciativa y de nuestro WinTeam, vean el deporte como un motor que impulsa progreso y bienestar en su entorno”
Cazucá: la primera parada de esta ruta por Colombia
Con el deseo de transformar vidas a través del deporte, hace tres meses inició esta iniciativa, y Soacha fue la primera parada. Más de 200 voluntarios del WinTeam, junto con las fundaciones Tiempo de Juego y Catalina Muñoz, trabajaron para adecuar la Cancha “Santillana”, en Altos de Cazucá. Se construyeron e instalaron nuevas graderías, arcos, mallas, grama sintética, luminarias de energía solar, cerramiento y todo lo necesario para que más de 1000 jóvenes puedan practicar fútbol mientras se divierten, comparten con sus amigos y alimentan sus sueños de ser grandes deportistas.
El 1 de diciembre, el equipo del WinTeam se desplazó hasta el lugar para realizar la inauguración oficial de la cancha sintética junto con cientos de jóvenes de Cazucá, marcando el inicio de lo que será una ruta para la historia. Según indicó Maria Gabriela, madre de 5 deportistas que frecuentan el lugar, “esta cancha es para disfrutar y tener un espacio para hacer cosas diferentes”.
¿Qué viene luego de Cazucá?
El objetivo del equipo de voluntarios de Win Sports es llegar a todos los rincones de Colombia, y por ello en 2023 la ruta tendrá nuevos destinos ubicados en la región Pacífico, Caribe, y en el centro del país.
En palabras de Luis Guillermo, “este 2023 fortaleceremos a las fundaciones y organizaciones que trabajan por el deporte en comunidades en condición de vulnerabilidad en las diferentes regiones del país, transformando y dotando parques, escuelas y escenarios deportivos a través de nuestro voluntariado de alto impacto WinTeam, otorgándoles visibilidad gracias a nuestro ecosistema de entretenimiento y poder de difusión. Adicionalmente fortaleceremos nuestro compromiso con el medio ambiente a través de la iniciativa “GOLES CON CONCIENCIA” en la que, en el marco de las finales del fútbol profesional colombiano, por cada gol, sembraremos cientos de árboles con el objetivo de contribuir a la conservación y recuperación de los ecosistemas de nuestro país”.
Win Sports invita a todos los colombianos y a las organizaciones de base que ven en el deporte un motor de progreso a seguir esta ruta y sumarse al equipo de voluntarios WinTeam con el objetivo de consolidar la construcción de una mejor Colombia.