
Imagen cortesía de la Alcaldía de Cali
Hasta el jueves 27 de octubre hay plazo para que los ciudadanos interesados puedan inscribirse ante la Personería de Cali, para las Elecciones de los Jueces de Paz y los Jueces de Paz y de Reconsideración, para la vigencia 2022-2027.
Se trata de un ejercicio articulado por la Administración Distrital, con la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, la cual hace un llamado a la participación de actores sociales que puedan aspirar a mediar los conflictos en sus comunidades.
Requisitos para ser Juez de Paz y Juez de Paz y Reconsideración
El proceso de recepción de documentos se llevará a cabo en diferentes puntos de la ciudad y a través de medios tecnológicos, a fin de garantizar el derecho a la participación que dará como resultado, en cada comuna y corregimiento, la elección de tres (3) jueces de paz y dos (2) jueces de paz de reconsideración.
De conformidad con lo establecido en los artículos 14 y 15 de la Ley 497 de 1999, se señalan como requisitos para la elección:
- Ser mayor de edad
- Ser ciudadano en ejercicio
- Estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.
- Haber residido en la comunidad respectiva por lo menos un (1) año antes de la elección.
- No estar incurso dentro del régimen de inhabilidades previsto en el artículo 15 de la Ley 497 de 1999.
Además, debe contar con la siguiente documentación:
- Formulario diligenciado (Disponible en: www.personeriacali.gov.co).
- Carta de aceptación (Formato disponible en: www.personeriacali.gov.co).
- Copia de la Cédula de Ciudadanía.
- Tres (3) fotos 3×4 en blanco y negro.
- Delegación del representante legal de la Junta de Acción Comuna u organizaciones comunitarias con Personería Jurídica.
- Certificado de vecindad (Expedido por el Inspector de Policía de la comuna).
- Certificado de Antecedentes Fiscales (Contraloría).
- Certificado de Antecedentes Disciplinarios (Procuraduría).
- Certificado de Antecedentes Judiciales (Policía).
- Medidas Correctivas.
Los interesados, podrán acercase de manera presencial al Centro Comercial Río Cauca, piso 2, local 209, Casa de Atención al Ciudadana; o al Centro Administrativo Municipal, CAM, a la Unidad de Atención Permanente para la Protección de los Derechos Humanos de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Cabe recordar que el 27 de noviembre de 2022 se estarán desarrollando las elecciones, proceso liderado por la Administración Distrital que busca aportar a la construcción de un territorio reconciliado y en sana convivencia.
Más historias
Día mundial de las enfermedades huérfanas
Última función de Delirio edición de Feria será este viernes
Vuelve Distrito Moda 2024: La semana de la moda en Cali, Palmira Y El Valle del Cauca