13 municipios del Valle del Cauca se alistan para recibir los Festivales del Libro y la Lectura, FLL, que hacen parte de las actividades descentralizadas de la 7a. Feria Internacional del Libro -FIL CALI 2022-Israel País Invitado.
Los FLL se realizarán, como en años anteriores, en asocio con la Universidad del Valle y la Secretaría de Cultura del departamento, llevando a todos los rincones de nuestra región cultura, lectura y arte.
La escritora y periodista Paola Guevara, directora de la Feria, anunció que este año los Festivales del Libro y la Lectura se realizarán en: Buenaventura, Buga, Caicedonia, Candelaria, Cartago, Florida, Jamundí, Palmira, Roldanillo, Santander de Quilichao, Tuluá, Yumbo y Zarzal.
“A través de los Festivales reunimos, durante dos días, en cada uno de los municipios, a autores y personalidades en torno a charlas y actividades académicas; se realizan actividades de formación y participación ciudadana desarrollando una programación cultural, académica y artística, con actividades gratuitas para todos los públicos. Personalidades locales, nacionales e internacionales, hacen parte de la agenda de los municipios”, dijo la directora.
“El proyecto de descentralización de la FIL Cali se viene fortaleciendo desde 2018. Se busca que los festivales sean concebidos como una plataforma de contenidos y un espacio de promoción de lectura y formación de lectores, en un marco de acción de políticas públicas, no solamente alrededor del universo editorial, sino también de ítems culturales, artísticos y de conocimiento”, indicó Paola Guevara.
En los Festivales habrá una amplia oferta comercial de libros con publicaciones referentes a Israel, País Invitado de Honor, novedades editoriales y publicaciones locales. Igualmente, tal como sucede en Cali, los FLL girarán en torno a las 11 franjas temáticas que la FIL Cali ha preparado este año: Ver para leer, El Valle y sus letras, Israel, país invitado de honor, Univalle, Estamos unidos, Mujeres de letras, Pensar el hoy, Zumbambicos, Bienestar, Soy local, Soy visual.
INVITADOS 2022
Algunos de los invitados de los Festivales del Libro y la Lectura son: Rosario Caicedo, autora de la novela “Mil pedazos” y Adriana Montés, autora “Del cielo me caen limones”, quienes presentarán sus libros en los eventos. Se contará también con charlas con autores nacionales
como: Andrés Mauricio Muñoz, autor de «El cuento contemporáneo en Colombia”, quien dialogará con Javier Zamudio Modera y Ricardo Canizales. También estará presente en las actividades la chef israelí Ayelet Vahnish, compartiendo sus experiencias.
NEURODIVERSIDAD
La directora del evento dijo que, “tendremos una programación que reconoce y celebra la neurodiversidad. En charlas, testimonios, conversatorios, compartiremos visiones incluyentes sobre espectro autista, déficit de atención, hiperactividad, síndrome de Down y otros temas donde los padres de familia se sienten solitarios; los educadores, desorientados; la sociedad, desinformada. Una Feria del Libro debe reconocer las diferentes formas de aprender y dar la bienvenida a todos los niños, sin excepción, pues son el más importante semillero de lectores y escritores, pero, sobre todo, de ciudadanos cultivados, empáticos y sensibles”.
Algunos temas relacionados con neurodiversidad en los municipios son: Taller práctico, «Lengua de Señas Colombiana», a cargo de Mónica Carvajal, directora del programa de interpretación para sordos; conversatorio «Una mirada cinematográfica de la discapacidad» dirigido por Lucy Portilla y Luisa Ramírez y la presentación del autor e ilustrador de literatura infantil Gusti Rosemffet, invitado internacional de la FIL Cali 2022 y una de las figuras más representativas del mundo en su campo.
ORGANIZADORES
FIL Cali es posible gracias a la unión de esfuerzos de empresas públicas y privadas como: La Fundación Spiwak, la Alcaldía de Cali a través de su Secretaría de Cultura y la Universidad del Valle, que han permitido año tras año, el éxito y posicionamiento de este importante evento cultural. Igualmente ha sido clave la proyección de los medios aliados nacionales y regionales.
FECHAS DE FLL EN MUNICIPIOS EN OCTUBRE:
Jueves 13 y viernes 14: Santander de Quilichao y Caicedonia
Viernes 14 y sábado 15: Roldanillo
Martes 18 y miércoles 19: Candelaria y Palmira
Martes 18, miércoles 19 y jueves 20: Yumbo
Miércoles 19 y jueves 20: Buenaventura y Cartago
Jueves 20 y viernes 21: Buga, Florida y Zarzal
Viernes 21 y sábado 22: Jamundí y Tuluá.