La misión principal de esta es proteger todos los datos alojados en la web ya que normalmente muchos de estos suelen ser información confidencial de diferentes empresas y lo que se busca es evitar el robo y los ataques cibernéticos que son frecuentes en la red.

Importancia de la ciberseguridad

Las grandes empresas que cuentan con sistemas informáticos de gran tamaño, tienen una probabilidad más grande de sufrir de ciertos ataques cibernéticos, además en la actualidad con los avances a nivel digital, este tipo de amenazas son cada vez más frecuentes y ocurren a un ritmo más rápido.

Debido a este contexto a nivel digital, es importante conocer de qué forma podemos proteger nuestra información ya que existe una variedad de maneras para que las empresas puedan protegerse de ciertos ataques en la red.

  • Renovar y actualizar con frecuencia el sistema operativo y el software para obtener lo más reciente en protección
  • Es importante contar con algunos filtros de spam, pues estos son los que se encargan de filtrar para no recibir ningún tipo de correo electrónico que proceda de desconocidos. En caso de recibirlos es recomendable eliminarlos inmediatamente
  • Es importante no usar las mismas contraseñas en los dispositivos pues esto facilita la tarea de los ataques, por ende, es recomendable que se utilicen diferentes contraseñas en todos los dispositivos y tratar de que sean combinaciones difíciles de adivinar por cualquiera.
  • Como empresa, se debe tener una copia remota de todos los archivos vitales de la compañía la cual no esté conectada a internet y evitar la pérdida de estos
  • La educación en esta área también es fundamental pues las empresas deben mantener capacitaciones sobre la seguridad de su información y datos. Mantenerse informado sobre las amenazas en la red y saber identificar las advertencias más comunes pueden ayudar a tratar los ataques cibernéticos, por esta razón es importante realizar un curso de ciberseguridad que permita la formación continua y ayude a plantear un plan de acción ante un posible ataque y así evitar pérdidas grandes de información en una organización

Beneficios de la ciberseguridad

Una vez realizadas estas acciones previamente mencionadas, se puede empezar a disfrutar de los beneficios que trae la ciberseguridad y el cuidado de la protección de datos. Contar con un sistema de seguridad de calidad ayuda a que la empresa se proteja contra una variedad de amenazas como el malware y otros potencialmente peligrosos. De esta forma los datos alojados en la red permanecerán seguros, además el uso adecuado de las diferentes herramientas de seguridad de la información aumenta la confianza del cliente lo que hará que haya una mejor protección para los usuarios finales.

Vale la pena aclarar que la ciberseguridad no solo se basa en la información y datos que se alojan en la red, pues está también se ha transformado de cierta manera que también se ha utilizado para proteger las aplicaciones web que usamos en el día a día.

¿Qué es la seguridad de las aplicaciones web?

Según datos digitales a nivel mundial, la mayoría de delitos informáticos y los ciberdelincuentes en la actualidad tienen como objetivo las aplicaciones web y su vulnerabilidad en este sentido. Las políticas de seguridad de algunas de estas aplicaciones tienen como objetivo protegerlas de cualquier tipo de ataque con diferentes acciones como los cortafuegos (WAF), la autenticación multifactorial y el uso de cookies de seguridad para contar con un estado de seguridad y privacidad para el usuario y varios métodos de validar la entrada de la persona  para  garantizar que no sea maliciosa antes de que la aplicación la procese.

¿Por qué es importante la seguridad de las aplicaciones web?

En la actualidad, el mundo digital y las diferentes interacciones se realizan y funcionan por medio de las aplicaciones, esto va desde trámites en línea bancaria  hasta aplicaciones para el entretenimiento personal. Por esto mismo, es común que hoy en día las aplicaciones sean el objetivo principal de los delincuentes a nivel digital ya que tienen la facilidad de aprovecharse de algunos fallos comunes como lo son los errores en diseño, las debilidades que tienen en las API, el código ejecutado y los widgets para los terceros. Para evitar este tipo de fallos durante el diseño de la aplicación, es importante realizar un curso para crear apps y así evitar estos errores que pueden tener consecuencias negativas en un futuro.

De igual forma, también durante esta creación de la aplicación es importante prestar mucha atención al detalle del código que se va a ejecutar para el funcionamiento de la aplicación pues en este también se suelen cometer errores que tienen que ver con los ataques de ciberdelincuentes. Por esta razón se recomienda tener un conocimiento amplio en programación y capacitarse con un curso de Python y otro tipo de lenguajes para minimizar al máximo este tipo de inconvenientes

Este contexto ha permitido que se tenga la capacidad de compartir diferente información sobre las amenazas presentes en la red la cual puede ayudar a diferentes empresas y grupos de interés a estar pendientes y prevenidos sobre los riesgos que existen a nivel digital con los datos. Las tecnologías avanzadas de seguridad en la nube, el análisis de datos, el monitoreo, la autenticación y el software de código abierto pueden ser herramientas poderosas para los administradores de riesgos en el ciberespacio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.