Con el propósito de apoyar a comunidades en condición de vulnerabilidad en varias regiones de Colombia, contribuir con su abastecimiento y brindarles asistencia humanitaria, Jerónimo Martins ha anunciado la entrega de COP $834.000.000, mediante la donación de canastas familiares que suplirán necesidades básicas alimentarias y de higiene de familias venezolanas y residentes colombianos de las comunidades de acogida en Norte de Santander y Cundinamarca.

El proyecto facilitará el acceso a alimentos y productos de higiene a 2.192 familias venezolanas y colombianas residentes en Norte de Santander y Cundinamarca, quienes recibirán un total de 3.288 canastas por un valor unitario de $206.700 y 3.288 vales electrónicos de asistencia equivalentes a $210.000 para cubrir su abastecimiento durante tres (3) meses desde el mes de febrero del 2022. El proyecto tendrá una duración de 6 meses y las personas podrán recibir los apoyos en las comunidades focalizadas por el Banco Diocesano de Alimentos de Cúcuta y la Pastoral Social de Soacha. Asimismo, se realizarán actividades de promoción y sensibilización en materia de higiene relacionadas con la prevención de enfermedades contagiosas, incluida la COVID-19, en estas comunidades.

“En respuesta a la complicada situación humanitaria de familias vulnerables residentes en Colombia, en junio de 2020 iniciamos la implementación del proyecto Asistencia Alimentaria Humanitaria a Migrantes Venezolanos y familias colombianas con el apoyo de Caritas Polonia y el Secretariado Nacional Pastoral Social – Cáritas Colombiana. Gracias a su ejecución y continuidad durante el 2021 y este 2022, estamos seguros de que este proyecto seguirá facilitando el acceso a alimentos básicos, a la seguridad alimentaria y a aumentar la conciencia sobre las prácticas de higiene por parte de los migrantes venezolanos y las familias colombianas que viven en Norte de Santander y Cundinamarca.”, afirmó Pedro Leandro, CEO de Jerónimo Martins Colombia.

En 2022 el proyecto se ejecutará mediante 2 pilares principales: la Seguridad Alimentaria, con la entrega de canastas de alimentos y vales electrónicos a 2.192 familias en las regiones referenciadas; y la Promoción de la Higiene, con actividades de promoción y sensibilización en materia de sanidad y cuidado (incluida la COVID-19) en las comunidades locales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.