Con un despliegue de seguridad inició en Cali la jornada de elecciones al Congreso de la República de Colombia este domingo 13 de marzo de 2022.
«Tenemos más de 4.900 mesas desplegadas, un millón setecientos mil potenciales electores; queremos que se reduzca al máximo la abstención y que éste -que puede ser el primer voto para muchos- sea un voto conciente y responsable», expresó el alcalde Jorge Iván Ospina, en la instalación de la jornada en el Centro Administrativo Municipal, CAM.
A su vez el secretario de Movilidad, William Vallejo, indicó: «Tenemos más de 200 hombres ubicados en distintos puntos de votación principalmente en los de mayor afluencia. Estamos garantizando el transporte de material electoral e igualmente estamos monitoreando el cumplimiento de todas las medidas emitidas desde el Distrito de Santiago de Cali.
Entre esas restricciones es de recordar la Ley seca desde el sábado a las 6:00 p.m. hasta el lunes a las 6:00 a.m. Además la disposición que restringe el transporte de escombros, circulación de vehículos de trasteo en la misma franja horaria.
Como novedad se destaca el Decreto expedido este sábado 12 de marzo de 2022 que prohíbe el parrillero hombre las 24 horas del día por los próximos seis meses.
En cuanto a Seguridad y Justicia, el secretario Carlos Soler manifestó que: «hay 6 fuerzas especiales de unidades antiterroristas blindando la ciudad en las principales entradas. A la hora, sin novedad en las 20 mesas de la zona rural».
La Resgistraduría, en cabeza de su delegado Juan Carlos Dorado Ríos, Registrador Especial de Cali, indicó que en la capital vallecaucana hay 190 puestos y garantía total para que se ejerza la democracia.
En materia de gestión y prevención del riesgo el subsecretario para el conocimiento y reducción del riesgo, Oscar Orejuela, aseguró que hay tres organismos de socorro activados: Cruz Roja, 10 Estaciones de Bomberos con cerca de 540 hombres listos para atender cualquier novedad y Defensa Civil, además el grupo de Scout en toda la periferia.
La secretaria de Gobierno (e) y jefe de Comunicaciones de la Alcaldía de Cali, Luz Marina Cuéllar, realizó un recorrido por varios puntos y concluyó: «Ha funcionado la articulación institucional; la Policía, la Registraduría, la Personería, la Defensoría del Pueblo. Todas las entidades están en los diferentes puntos de votación resolviendo inquietudes de la comunidad. Los puestos de votación están muy concurridos, se ve la población joven y adulta mayor».
Hasta las 4:00 p.m. podrán acercarse a votar para elegir Cámara de Rrepresantantes y Congreso de la República; así como para la consulta presidencial aprovechando el soleado día que transcurre en la capital vallecaucana.
Fuente: Mónica Rojas / Alcaldía de Cali