
Foto Alcaldía de Cali
Como parte de la conmemoración del Mes Mundial de los Humedales, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-Dagma, ha preparado recorridos por algunos de estos espacios vivos de la ciudad. Se trata de escenarios de gran biodiversidad donde los visitantes pueden conocer la fauna y la flora que los habita.
Dentro de la programación, se incluyen jornadas de avistamiento de aves en varios de los humedales urbanos. Este sábado el turno fue para el Humedal Charco Azul, uno de los mejores lugares para esta práctica en el oriente de Cali.
La caminata contó con gran asistencia, algunos expertos y otros con el deseo de conocer sobre la riqueza natural de este ecosistema. Todos acudieron mostrando su admiración y respeto por la belleza y biodiversidad de la zona.
“Este mes es realmente convocado por la Convención Ramsar, que nació por la preocupación que tenían a nivel mundial porque las aves acuáticas asociadas a estos humedales estaban desapareciendo. Lo hacemos en honor a esta convención, pero también en honor a las aves que llegan a estos ecosistemas y que las tenemos aquí en la parte urbana de nuestra ciudad. Es maravilloso hacerle homenaje al Mes Mundial de los Humedales, a través de la observación y que la gente que venga conozca y aprenda sobre estás bellas especies”, expresó Ana María Valencia, quien hace parte del grupo de Conservación de Ecosistemas del Dagma.
Actualmente, Cali cuenta con 61 humedales urbanos, de los cuales 18 se encuentran en tierras de propiedad pública y 43 en predios privados. Para Alexánder López, coordinador de la Asociación Mejorando Vidas-Asomevid, es de vital importancia que la comunidad conozca estos espacios.
“La visita que realizamos el sábado fue muy significativa, porque es la posibilidad de mostrar un poco lo que venimos haciendo en la comunidad. En la recuperación del humedal estamos implementando algunas acciones que permitan mejorar todo el espacio, entre ellas tenemos la compostera, el tema de la señalética y, de esta manera, vamos haciendo una pedagogía para que la gente conozca la función hidráulica, la historia y las especies que hay en este espacio y aprendan a valorarlos”, asegura López.
En el Humedal Charco Azul se pueden encontrar más de 55 especies de aves, entre endémicas y migratorias, cuya belleza y la majestuosidad de su vuelo ofrecen un espectáculo sin igual.
Durante el recorrido se observaron especies como la polla azul (Porphyrio martinica), garza real (Ardea alba), guaco común (Nycticorax), cormorán neotropical (Phalacrocorax brasilianus), iguasa común (Dendrocygna viduata) y carrao (Aramus guarauna).
Resulta primordial reconocer el valor que tienen estos humedales para los ecosistemas, para el bienestar de la comunidad y el planeta en general. Cuidarlos y promover su conservación es responsabilidad de todos y todas.
Fuente: Ana Milena Sánchez Santacruz / Alcaldía de Cali
Más historias
Vasectomía: cada vez son más hombres en la región occidente del país que la eligen
Black Friday 2023, conozca cómo identificar la seguridad de una página web
El salario no es lo único que motiva al trabajador colombiano