
Foto Alcaldía de Cali
Durante la socialización de obras en ‘Ciudad Paraíso’ se hicieron importantes anuncios, como la apertura de una convocatoria laboral en el proyecto ‘Paraíso Central’ para la comunidad del sector.
Integrantes de las Juntas Administradoras Locales-JAL, Juntas de Acción Comunal-JAC y habitantes de las comunas 3 y 9 y de barrios aledaños, participaron de la socialización realizada por la Empresa Municipal de Renovación Urbana-EMRU, entidad que lidera el proyecto ‘Ciudad Paraíso’.
La actividad contó con la participación de Personería Municipal y Policía Metropolitana, quienes acompañan las acciones que se vienen realizando en seguridad, ambiente y en lo social. También se hicieron importantes anuncios como la apertura de convocatorias laborales para la comunidad del sector, así como inscripciones a quienes aspiren incorporarse como policías bachilleres.
En el recorrido, los participantes pudieron conocer el avance de la ampliación vial de la carrera 12, obra liderada por la Secretaría de Infraestructura, al igual que el desarrollo de ‘Paraíso Central’, proyecto habitacional que reporta un avance del 11% en términos constructivos, presentando las bases que sostendrán la edificación de 20 pisos en altura y 331 apartamentos.
Yecid Cruz, gerente de la EMRU, explicó que de forma simultánea se viene trabajando muy fuerte con otros procesos como Metro Cali y la Estación Central y el búnker de la Fiscalía. “Hoy le estamos cumpliendo a la ciudadanía, mostrando el avance del proyecto en términos constructivos y en gestión social”, precisó.
Por su parte, Carlos Oviedo, presidente de la JAC del barrio Bretaña, quedó gratamente sorprendido tras conocer el desarrollo de procesos como la renovación urbana, que genera espacios para la gente y zonas verdes. “Eso va a mejorar mucho el entorno y beneficiará a la comuna”, consideró.
A Carlos Córdoba, habitante del barrio San Pascual, le llamó poderosamente la atención el mejoramiento en los lotes que se encuentran alrededor del proyecto. “Me agrada mucho lo que muestra el inicio de la obra y muy contentos con la Administración Distrital por cómo se está presentando el proyecto”, puntualizó.
Fuente: Nathalia Arboleda Rivadeneira / Alcaldía de Cali
Más historias
Vasectomía: cada vez son más hombres en la región occidente del país que la eligen
Black Friday 2023, conozca cómo identificar la seguridad de una página web
El salario no es lo único que motiva al trabajador colombiano