Estudiantes, docentes y egresados de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Valle obtienen el primer, segundo y tercer lugar en el “Concurso de Ideas para el Diseño Arquitectónico de la Casa Cultural en el Centro Poblado Las Colinas Jaime Pardo Leal, San José del Guaviare”.
Este concurso, dirigido a estudiantes, docentes y egresados de la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad del Valle, se realiza en el marco del Convenio Específico de Cooperación entre la Facultad de Artes Sede Bogotá de la UNAL, la Cooperativa Multiactiva Ecomún Jaime Pardo Leal (Coojapal), la Asociación de Mujeres Jaime Pardo Leal (Asomujapal) y la Fundación Cultural y Folclórica Raíces de Mi Tierra, de esta forma las dos universidades contribuyen al proceso de reincorporación, reconciliación y fortalecimiento del tejido social de la Escuela de Arte y Comunicación.
Presentaron sus propuestas 33 equipos conformados por 150 participantes y después de superadas las tres fases en que fue planteado el concurso, estos fueron los grupos ganadores:
PRIMER PUESTO – Universidad del Valle
Arquitecto Norberth Aristizábal Marín: Profesor Asistente de la Escuela de arquitectura.
Gustavo Adolfo Barco Isaza: Estudiante coordinador Escuela de arquitectura.
Natalia Mosquera Caicedo: Estudiante de la Escuela de arquitectura.
Andrés Camilo Acevedo: Estudiante de la Escuela de arquitectura.
Arquitecto egresado Alexis González Ramírez: Egresado de la escuela de arquitectura.
ASESOR Arq. Walter Giraldo Caicedo: Asesor bioclimático.
ASESOR ING CIVIL Mauricio Domínguez: Asesor técnico y estructural.
SEGUNDO PUESTO – Universidad del Valle
Estudiante Danna Marcela Sierra (Coordinador)
Estudiante Laura Noelia Galviz
Estudiante Natalia Hernández López
Estudiante Kevin Andrés Torres
Estudiante Sebastián Ordóñez
Estudiante Juan Carlos Acosta
Arq. Eduardo Alejandro Mejía (Egresado)
Arq. Gabriel Romero Villota (Docente)
TERCER PUESTO – Universidad del Valle
Estudiante Juan Sebastián López (Coordinador)
Arq. Luis Enrique González (Egresado)
Arq. Katheine Orejuela (Egresada)
Arq. Jose Leonardo Martínez (Egresado)
Arq. Paola Andrea Mafla (Egresada)
Arq. Gustavo Sarmiento Peñaranda (Docente)
El Centro Poblado Las Colinas Jaime Pardo Leal inició su proceso de asentamiento en 2016, y hoy tiene una población aproximada de 500 personas, 228 de las cuales están en proceso de reincorporación (143 hombres y 85 mujeres), en el marco de la implementación del “Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”, suscrito entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP.
Cuenta con una población infantil de 130 niños, y 15 personas de la tercera edad. Además, 47 habitantes se reconocen como parte de alguna de las etnias que se encuentran en el territorio del Guaviare.
Aunque la comunidad cuenta con espacios educativos, recreativos y culturales, como una cancha de microfútbol, una cancha de vóleibol, un parque biosaludable y un espacio para el cuidado de los niños, requieren de la Casa Cultural, en la cual funcionará la Escuela de Arte Comunitaria y participativa, con enfoque de género y ambiental.
Fuente: Univalle