Por fin… Deportivo Cali: ¿Por el Honor o la clasificación?

0
Foto Deportivo Cali

Por Ismael Hurtado Cardozo
Abogado-periodista CNP-ACORD-AIPS 

Este viernes el equipo azucarero buscará sacar revertir el 3-0 en contra, y de paso la revancha de la reciente eliminación de Copa Sudamericana, por parte del equipo tolimense, su rival en estos cuartos de final en la Liga 2021 I que estaba suspendida por la difícil situación que atraviesa el país.

El encuentro se jugará en el estadio Armando Maestre, de Valledupar, a las 3:30 de la tarde.

Recordando la historia, solo en cinco oportunidades un equipo ha podido remontar en el juego de vuelta de una serie ‘mata-mata’ una diferencia de 3 o más goles en el fútbol colombiano, dos en liga y tres en Copa Colombia.

Nacional a Junior: Copa Mustang II-2004

Junior recibió a Nacional en el juego de ida de la final del certamen. En aquel compromiso el equipo barranquillero ganó 3-0 con goles de Leonardo Rojano, Hayder Palacio y Roberto Peñaloza.

La serie parecía definida, pero en la vuelta en el Atanasio Girardot llegó la remontada de Nacional que ganó 5-2 con goles de Aquivaldo Mosquera en dos oportunidades, Edixon Perea, Carlos Díaz y Héctor Hurtado por el equipo verde y Martín Arzuaga y Walter Ribonetto por Junior, lo que llevó a la definición desde el punto penal en la que Junior se impuso y logró obtener su quinta estrella. Nacional igualó la serie, pero no le alcanzó para quedarse con el título.

Cúcuta a Santa Fe: Copa Colombia 2009

Se enfrentaron en la segunda fase del campeonato. El juego de ida en El Campín terminó 4-0 a favor de Santa Fe con anotaciones de Cristian Nazarit, Alejandro Bernal, Luis Manuel Seijas y Mario Gómez.

Dos dobletes de Roberto Polo y Roberto Gamarra y un gol de Harrison Otálvaro para el Cúcuta y un tanto de Mario González para Santa Fe sellaron el 5-1 y la igualdad en la serie, pero el equipo cardenal ganó en los penales y avanzó a la siguiente fase de esa Copa Colombia en la que terminó consagrándose campeón.

Nacional a Itagüí: Copa Colombia 2010

El equipo verde visitó a Itagüí en el juego de ida de los cuartos de final. Fue victoria del local 4-0 con goles de Luis Páez en dos ocasiones, Cristian González y Carlos Ortiz.

Nacional reaccionó en el partido de vuelta y logró igualar la serie tras un 5-1 gracias a las anotaciones de Ezequiel Maggiolo, Dorlan Pabón (x2), Marcos Mondaini y Jairo Patiño para el ‘verdolaga’ y Luis Páez para Itagüí, pero al igual que las series citadas anteriormente no le alcanzó en los penales y quedó afuera del certamen.

Junior a Millonarios: Liga Postobón II-2011

Se enfrentaron en las semifinales del certamen. La ida en El Campín terminó 3-0 a favor de Millonarios gracias al doblete de Erick Moreno y un gol más de Mayer Candelo.

En el Metropolitano de Barranquilla se dio el mismo resultado, pero a favor de Junior con anotaciones de Juan David Valencia, Vladimir Hernández y Giovanni Hernández. En los penales Junior se impuso 5-4 y accedió a la final del campeonato en la que superó a Once Caldas también en penales y obtuvo su séptima estrella.

Tolima a Itagüí: Copa Colombia 2012:

Se vieron las caras en los octavos de final de ese torneo. El juego de ida quedó 4-1 a favor de Itagüí que oficiaba como local gracias a un hat-trick marcado por Jorge Aguirre y un gol de Efraín Viáfara, mientras que para el Tolima convirtió Charles Monsalvo.

En la vuelta en Ibagué se repitió el marcador, pero a favor del Tolima. Los goles fueron marcados por Charles Monsalvo, David Silva, Darío Bustos y Andrés Andrade para el ‘pijao’, mientras que el único gol de Itagüí fue de Juan Castro en contra.

Otra definición en penales que en esta oportunidad dio como ganador a Tolima que avanzó a los cuartos de final, en los que fue eliminado por Nacional.

Los azucareros no son buenos para remontar marcadores en series mata mata, si miramos la historia reciente, solo en sudamericana ha tenido estos antecedentes:

Sucedió en octavos de final. Perdió 1-0 en la capital de Ecuador. En condición de local ganó por el mismo marcador (gol de José Sand). Y avanzó triunfando por penaltis con goles de Andrés Pérez, Macnelly Torres y el mismo Sand. Esa es la única remontada que tiene Deportivo Cali en la Copa Sudamericana por el momento.

Las otras veces que perdió en la ida, no avanzó. Le pasó en 2008 cuando cayó ante América (2-0) y en la vuelta quedó afuera del certamen al ganar solamente por 1-0 (gol de Fredy Montero); y en 2009 le pasó lo mismo con Universidad de Chile (2-1). En la vuelta también perdió (0-1).

En definitiva, la única remontada que tiene Deportivo Cali en Copa Sudamericana es ante LDU Quito, ya que las otras veces que avanzó en el certamen lo hizo sin necesidad de una remontada. Ahora buscará hacerlo por Liga ante Deportes Tolima. La llave está 3-0.

En el Apertura del 2016, por la fecha 2, Cali goleó a Tolima por 5-1, siendo este unos de los resultados que le serviría ante los de Ibagué.

La ultima vez que Cali goleo en estas instancias a su rival fue en el 2.017

Cuartos de final 2017                   Cali     Medellín

Independiente Medellín                  1           3

Deportivo Cali                               4           1

El enfrentamiento entre Deportes Tolima y Deportivo Cali data del año 1955, hasta la actualidad, en Liga en Copa Colombia y en Copa Sudamericana, se enfrentaron 210 veces en el historial, con 93 triunfos de Deportivo Cali 57 victorias de Deportes Tolima, y 60 empates, los caleños consiguieron 284 goles y los tolimenses 235.

Historial de enfrentamientos

Liga Pj Pg Pe Pp Gf Gc Gd Pts
Cali 205 92 57 56 280 230 50 331
Tolima 205 56 57 92 230 280 -50 225

 

TOTAL Pj Pg Pe Pp Gf Gc Gd Pts
Cali 211 93 60 58 284 238 46 339
Tolima 211 58 60 93 238 284 -46 234

 

HISTORIAL ENTRE AZUCAREROS Y PIJAOS

El enfrentamiento entre Deportivo Cali y Deportes Tolima data del año 1955, hasta la actualidad, en Liga y en Copa Colombia y sudamericana enfrentaron 211 veces en el historial, con 93 triunfos de Deportivo Cali 58 victorias de Deportes Tolima, y 60 empates, los caleños consiguieron 284 goles y los tolimenses 238.

Se enfrentaron 205 veces en la Primera División Colombiana, 92 triunfos de Deportivo Cali 56 victorias de Deportes Tolima, y 57 empates.

Los caleños consiguieron 280 goles y los tolimenses 230

Se enfrentaron 4 veces por copa Colombia, 1 victoria para cada uno y 2 empates. Los tolimenses consiguieron 4 goles y los caleños 3.

Se enfrentaron 2 veces por copa Sudamericana, 1 victoria para Tolima y 1 empate. Los tolimenses consiguieron 3 goles los caleños no marcaron.

En casa verde 105 enfrentamientos con 69 triunfos de Deportivo Cali 14 victorias de Deportes Tolima, y 22 empates. Los caleños consiguieron 178 goles y los tolimenses 73

Jugando en Ibagué se han enfrentado 106 veces por Liga, Deportivo Cali ganó 33, empataron 32 partidos y Tolima ganó 41 veces. Deportivo Cali anotó 112 goles y Tolima 141 goles.

En la historia de este enfrentamiento se han presentado 9 autogoles, 6 a favor del Tolima y 3 a Favor del Cali, el último que se presentó fue en el Pascual Guerrero, el 21 de Diciembre de 2003, que coronó campeón al Tolima, lo convirtió Gerardo Bedoya.

Las mayores goleadas son: El 27 de septiembre de 1987 cuando el verde derroto al Tolima 8-1 con 5 goles del mortero Jorge Aravena, el flaco Carlos Mario Hoyos, Bernardo cuntakinte Redín y un auto gol tolimense, antes en el año 1968, por fortuna, fue a favor del Cali. Deportivo Cali 5-0 Tolima Además ganó dos veces consecutivas 4 – 0 a los ‘Pijaos’ en 1976.Cali 4-0 Tolima (Alberto Benítez y Carlos Samboní x 3), Cali 4-0 Tolima (Néstor Scotta, Abel Da Graca, Ángel María Torres y Alberto Benítez), las más recientes  el 7 de febrero de 2016 Cali-Tolima 5 x1 Borre- Roa – Preciado (2) – Sambueza = Uribe; y la última fue en Ibague el 3 de octubre de 2019 Tolima 5 Deportivo Cali2, los goles Jorge Ramos 10′,Jaminton Campaz 48′, 77′,Alex Castro 66′,Julián Quiñónes 81′ por los pijaos; Andrés Colorado 26′,Carlos Mario Rodríguez 46′ marcaron para los azucareros.

Goleadores: los 10 jugadores que más goles anotaron en la historia de Cali vs Tolima  por Liga:

  • Jorge Ramírez Gallego ( 9 goles)
  • Jorge » El mortero» Aravena ( 8 goles) Cali
  • Carlos Samboni ( 8 goles) Cali
  • Marco Pérez ( 8 goles) Tolima
  • Guillermo Galaviz ( 7 goles) Tolima
  • Jhon Charria ( 6 goles) Tolima
  • Juan Carlos Lallana ( 6 goles) Cali
  • Abel da Graca ( 6 goles) Cali
  • Angel Maria Torres ( 6 goles) Cali
  • Víctor Bonilla ( 6 goles) Cali

En los últimos 3 juegos en Palmaseca tanto en liga, como en otros enfrentamientos favorecen al Tolima, con dos empates y un triunfo

DIA  PARTIDO MARCADOR GOLES
1 21/01/96 CALI-TOLIMA 2×0 Cuagliata- Escobar
2 25/09/96 CALI-TOLIMA 1×0 Ricard
3 11/04/97 CALI-TOLIMA 0x0
4 25/04/99 CALI-TOLIMA 1×0 Marrero
5 28/05/00 CALI-TOLIMA 0x0
6 30/07/00 CALI-TOLIMA 0x4 Arrieta (2)- Becerra – Patino
7 25/02/01 CALI-TOLIMA 1×0 Aristizabal
8 17/06/01 CALI-TOLIMA 3×2 Vallejo-Aristizabal-Salasar= Becerra- Vasquez
9 12/12/01 CALI-TOLIMA 2×1 Cordoba – Cordoba =Rodas
10 06/10/02 CALI-TOLIMA 1×1 Hernandez = Alcazar
11 11/12/02 CALI-TOLIMA 1×0 Preciado
12 21/09/03 CALI-TOLIMA 1×2 Preciado = Briceño – Briceño
13 21/12/03 CALI-TOLIMA 3×1 Diaz – Preciado – Murillo = Bedoya(aut.) Por penalesC2T4Tolima Campeòn -03
14 08/05/04 CALI-TOLIMA 1×0 Ivan Trujillo
15 10/04/05 CALI-TOLIMA 1×2 Blas Perez = Oscar Briceño – Haider Arboleda
16 22/05/05 CALI-TOLIMA 0x1 Juan Carlos Escobar
17 08/03/06 CALI-TOLIMA 2×1 Blas Perez – Blas Perez = John Charria
18 14/06/06 CALI-TOLIMA 2X2 Carrillo – Trujillo = Charria Briceño
19 12/08/07 CALI-TOLIMA 1×2 Zapata tp. = Charria (2)
20 20/07/08 CALI-TOLIMA 1×2 Carrillo = Bustos – Perlaza
21 18/03/09 CALI-TOLIMA 0x1 Critian Naranjo
22 18/07/10 CALI-TOLIMA 1×1 Castillo = Medina
23 26/03/11 CALI-TOLIMA 0X2 Medina – Parra
24 26/06/12 CALI-TOLIMA 1×1 Dominguez = Bonilla
25 14/09/12 CALI-TOLIMA 1×3 Marin = Chara – Banguero – Andrade
26 05/10/13 CALI-TOLIMA 0x0
27 14/04/14 CALI-TOLIMA 2×0 Rivas – Borre
28 23/11/14 CALI-TOLIMA 2×1 Borre- Mera = Chara
29 02/08/15 CALI-TOLIMA 1×1 Nicolás Benedetti = Marco Leichtweis
30 07/02/16 CALI-TOLIMA 5×1 Borre- Roa – Preciado(2) – Sambueza = Uribe
31 24/08/16 CALI-TOLIMA 2×0 Benedetti – Candelo Copa Colombia
32 24/09/17 CALI-TOLIMA 1×2 Murilo = Perez – Montoya
33 23/09/18 CALI-TOLIMA 0x1 Peréz
34 14/02/19 CALI-TOLIMA 2×1 Dineno – Mercado = Gonzalez
35 05/06/19 CALI-TOLIMA 1×2 Mercado = Murilo (2)
36 25/09/19 CALI-TOLIMA 2×1 Renteria – Tapia = Vasquez Copa Colombia
37 31/10/20 CALI-TOLIMA 1×2 Arrieta = Banguero – Plata
38 21/03/21 CALI-TOLIMA 0x0
39 21/03/21 CALI-TOLIMA 0x0 Cop. Su

 

El DT Alfredo Carlos Arias Sánchez (Uruguay), con los azucareros desde el 2020

LIGA 

Pj Pg Pe Pp Gf Gc Gd Pts. Rend.
42 16 19 7 53 43 10 67 53%

 

TOTAL

Pj Pg Pe Pp Gf Gc Gd Pts. Rend.
48 18 20 9 60 55 5 74 51%

 

 Este compromiso tendrá VAR, la Dimayor designo este equipo arbitral

Central:  Jorge Tabares – Antioquia

Asistente No. 1: Sebastián Vela – Bogotá

Asistente No. 2: Javier Motta – Cundinamarca

Emergente: Johan Peña – Tolima

Árbitro VAR: Alexander Ospina – Quindío

Asistente VAR: Gustavo Murillo – Chocó

Observador VAR: Pedro Bello – Federación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.