Durante el primer día del mes de junio de 2021 se aplicaron 23 mil dosis de vacunas contra el covid-19 en Cali. Esta cifra récord en la ciudad es una muestra de esperanza para que caleños y caleñas puedan serinmunizados.
Al respecto, la secretaria de Salud Pública Distrital, Miyerlandi Torres Agredo, señaló que la cifra ha sido posible gracias al trabajo articulado que se viene adelantando con las EPS, IPS y Empresas Sociales del Estado, para ampliar la cobertura de vacunación y garantizar que la ciudadanía acceda fácilmente a lavacuna.
Esta cifra es vista como un importante avance en la reactivación de la ciudad, así como para garantizar y asegurar una mejor calidad de vida a los ciudadanos. La comunidad ha sido receptiva con las estrategias generadas desde la Administración del ‘Puro Corazón’, logrando que cada día más caleños asuman su compromiso con la vida y la salud y accedan a la vacunación contra el covid-19.
“La vacuna siempre genera una expectativa pero, sin duda, vacunarse es sentir seguridad, es el método más efectivo que hay para preservar la vida, por volver a una nueva normalidad segura y permitir que nuestro entorno y nuestra familia esté protegida”, expresó José Beltrán, ciudadano beneficiado con el biológico.
Continúan las diferentes estrategias desarrolladas para abarcar a toda la población y evitar que haya barreras de acceso. En ese marco, referenciamos la vacunación extramural o en casa, extendiéndose a las unidades residenciales, además de los servicios que se llevan a cada comuna a través de la estrategia ‘Salud al Barrio’ y los megacentros de vacunación, habilitados no solo en puntos cardinales de la ciudad sino más cerca de los barrios, en los territorios.
Población priorizada para vacunación covid en Cali
- Mayores de 50 a 59 años, sin cita.
- Población entre 16 y 49 años, con comorbilidades y que se encuentren validados en la plataforma ‘Mi Vacuna’.
- Docentes y personal administrativo que estén validados en ‘Mi Vacuna’.
Fuente: Jénnifer Dorronsoro / Alcaldía de Cali