
“Se decidió unir la proyección de estas dos películas, teniendo en cuenta sus temáticas y similitudes en sus narrativas, que abordan mitos y leyendas de pueblos tradicionales”, aseguró Diana Cadavid, directora del Festival.
Internacionalmente el FICCali 2020 se destaca por abordar temáticas arriesgadas que empujan las barreras del lenguaje cinematográfico, en una ciudad que se destaca por su riqueza narrativa y el gusto por el cine.
Eugenio Gómez Borrero, director del cortometraje ‘El Libertario’, confirmó que Cali es una ciudad que gusta del cine y las historias. “Por eso es fundamental tener un festival con las características de FICCali, que le abre un espacio para contarse y reconocerse así misma a través del lenguaje audiovisual”, manifestó.
FICCali 2020 continuará con su programación presencial y virtual hasta el 6 de diciembre, que incluye proyecciones y conversatorios. Además, la plataforma virtual está abierta a toda Colombia para hacer parte del componente académico
Fuente: Viviana Giraldo Ossa/ Alcaldía de Cali