El comedor comunitario de la Paz fue fundado hace 3 años respondiendo a las necesidades de la comunidad, como una alternativa de alimentación para propios y visitantes en un territorio rural aislado de la metrópoli y donde escasean los productos básicos de la canasta familiar.
Para Jaime, el funcionamiento del comedor ha sido fundamental para los habitantes y vecinos, “porque hay una necesidad acá en el sitio, muchas personas necesitan comer y es un compromiso que queremos tener con la comunidad, lo importante es que todos tenemos esa voluntad y nos compaginamos para que todo salga bien”.
Jaime Cabrera Díaz, de 63 años y chef de profesión, es el gestor principal de este comedor comunitario y además director de la Fundación Misión Nueva Vida, quien
gracias a su vocación de servicio además decidió embarcarse en un proyecto que hoy en día lidera como un ejemplo de estrategia de auto sostenimiento para todo el sector.
“La panadería es un sueño hecho realidad, porque desde hace mucho tiempo la deseaba, hasta que finalmente hace un mes decidí montarla después de 30 años al servicio de la cocina y gracias a Dios hoy por hoy se está consolidando como el mejor producto de la zona”, expresó Cabrera.
Para finalizar, agregó que el fin también era traer un mejor producto para la región, “normalmente vamos a la tienda y conseguimos pan y no es malo, pero ya es un pan que ha sido procesado y tiene un tiempo de duración y conservantes, mientras que el que proveo es totalmente fresco, recién salido del horno”. Y ‘Don Jaime’, sigue llevando el pan de cada día a los necesitados.
Fuente: John Freddy Reyes Pulgarin/ Alcaldía de Cali