Diálogo ‘Intersecciones: Mujeres, racismo y violencias de género’

0
Foto Alcaldía de Cali
Foto Alcaldía de Cali

La Subsecretaría de Equidad de Género, Casa Matria, avanza en la campaña un ‘Ruidazo por las mujeres’ #MujeresLibresDeViolencia, para seguir promoviendo la conformación de redes que fortalezcan la prevención las violencias basadas en género, por medio de acciones comunicativas y de sensibilización tanto en medios virtuales como en los barrios y comunas de Cali. En esta ocasión, la cita de jueves, será con el diálogo virtual, ‘Intersecciones: Mujeres, racismo y violencias de género’.

Se convoca a participar de este diálogo en el que participarán tres invitadas: la investigadora Danelly Estupiñán, Integrante del equipo de derechos humanos del Proceso de Comunidades Negras – PCN Buenaventura, magister en Educación con énfasis en educación popular; la lideresa Lina Lugo Maturana, candidata a grado en Ingeniería Industrial, coordinadora del Preicfes Popular Paulo Freire, integrante del Grupo de Mujeres Casa Cultural Chontaduro y Nayibe Katherine Arboleda Hurtado, Magíster en Estudios de la Cultura e investigadora asociada al Centro de Estudios Afrodiaspóricos – Icesi.

En este ‘Ruidazo por las mujeres’ se continuará con los diálogos para ampliar los saberes, experiencias y conocimientos que sensibilicen desde un enfoque diferencial para incidir en la reducción de las discriminaciones contra las mujeres, por ello en esta jornada se conversará con mujeres negras-afrodescendientes, sobre sus experiencias a través de los lugares y liderazgos desarrollados en diferentes espacios, en el contexto de Cali y el Valle del Cauca.

Esta conversa brindará la oportunidad de escuchar y conocer experiencias poderosas, llenas de una diversidad vital, construidas por y para las mujeres negras-afrodescendientes, sus comunidades y territorios; también, desde las organizaciones comunitarias, los movimientos sociales, la academia y la institucionalidad.

El bienestar y la vida de las mujeres está en riesgo, las intersecciones que se hacen presentes en las múltiples y simultáneas discriminaciones que viven las mujeres en la sociedad por raza, género, clase, entre otras, las coloca en riesgo y es necesario en estos momentos donde se viven violencias exacerbadas hacía las mujeres, encontrarse para ampliar la mirada de la prevención de violencias basadas en género y fortalecer la garantía de todos los derechos para todas las mujeres. 

Fuente: Ximena Romero C./Alcaldía de Cali

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.