En los tres años de la estrategia de Gestores de Paz y Cultura Ciudadana, se han realizado 5199 jornadas de retribución social en toda la ciudad. Al recibir herramientas para la empleabilidad, más de 200 Gestores de Paz y Cultura Ciudadana se encuentran en procesos de selección con diferentes empresas. Si preguntamos a los caleños si el mensaje de los Gestores de Paz y Cultura Ciudadana es comprensible, el 90 % responde que sí, también el 92% afirma que el mensaje transmitido promueve la cultura ciudadana. Además la estrategia deja un balance positivo en términos de seguridad, pues tiene únicamente el 1.2 % de reincidencia.
En ‘Gestando Oportunidades’ los Gestores de Paz y Cultura Ciudadana contaron con la compañía del Alcalde de Santiago de Cali, Maurice Armitage, quien los animó a no desfallecer y a que el próximo año trabajen por hacer realidad sus sueños, utilizando todas las herramientas que la estrategia les ha aportado a sus vidas. “Porque este programa de Gestores les ha dado una oportunidad y ustedes la han sabido aprovechar. Ustedes tienen que seguir luchando para salir adelante, me preocupa que vayan a desfallecer ¡no pueden desfallecer!” fueron las palabras del Alcalde Armitage al grupo de Gestores durante el evento.
“Esta apuesta por una Cultura Ciudadana fortalecida ha sido integral y efectiva, por eso este año fuimos finalistas del premio UCLG Peace Prize – Sudáfrica por la estrategia para generar oportunidades de inclusión y transformación de proyectos de vida” afirmó la Secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, Rocío Gutierrez Cely.
Y es que, esta estrategia liderada por la administración del Alcalde Maurice Armitage, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) tiene como pilares el acompañamiento psicosocial, el proceso formativo y la participación en jornadas de retribución social, enfocadas en cuatro líneas estratégicas de interacción social: medio ambiente, cultura ciudadana para la paz, movilidad y turismo.
Para finalizar ‘Gestando Oportunidades’ los asistentes tuvieron un acto simbólico y disfrutaron de la música de Pamela Bravo y los hermanos Luis Fernando y Edwar Vergara, mejor conocidos como “Dawer y Damper”. Ellos formaron parte de la estrategia y con su música hicieron vibrar los corazones de todos los asistentes, para terminar en un abrazo masivo entre personas desvinculadas de pandillas y en condición de alto riesgo, víctimas y desmovilizados en proceso de reintegración a la vida civil, demostrando así que el camino de la paz y la reconciliación, es posible.
Fuente: Adolfo Osorno Mondragón./ Alcaldía de Cali