El jarillón del río Cauca tiene 80 nuevos guardianes

Foto Alcaldía de Cali

Historia del anillo de protección de Aguablanca, herramientas de planificación territorial, cartografía social, herramientas de planificación territorial, fueron algunos de los temas que se abordaron durante los 27 talleres que se realizaron a lo largo del año 2019. Los mismos estuvieron a cargo de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC; las Empresas Municipales de Cali, EMCALI; Departamento Administrativo de Gestión Ambiental, DAGMA; el Departamento Administrativo de Planeación Municipal y la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres.

Con los líderes comunitarios también se realizó un recorrido fluvial por el río Cauca para identificar los valores ambientales y ecológicos de este afluente y las amenazas que el proyecto Plan Jarillón está reduciendo. 

De ahora en adelante, estas personas aportarán al cuidado y protección del dique con acciones ciudadanas como alertar a las autoridades de posibles invasiones. Asimismo, promoverán acciones, junto a la institucionalidad, para el buen uso y empoderamiento de este espacio público.

“El cuidado del jarillón es una tarea de todos; en ese sentido, es importante que la ciudadanía conozca por qué fue construido, la importancia de su reforzamiento y en caso de identificar una amenaza llamar a las autoridades”, explicó Juan Diego Saa Tafurt, gerente del Plan Jarillón de Cali.

Durante el cierre del taller, los asistentes firmaron un pacto simbólico en el que se comprometieron a unificar esfuerzos para continuar protegiendo los jarillones y las lagunas de nuestra ciudad y generar una cultura jarillón.

Los Guardianes del Jarillón hacen parte de la estrategia de Gobernanza del Plan Jarillón, que consiste en la capacidad de establecer de manera conjunta, acciones públicas orientadas a potenciar la capacidad de una sociedad para proteger sus bienes ambientales y mejorar su bienestar. En otras palabras, desde la alcaldía de Cali se gestionan acciones, de manera coordinada con las diferentes dependencias, instituciones públicas y privadas en compañía de la ciudadanía, para conservar libre el jarillón.

Fuente: Comunicaciones Plan Jarillón / Alcaldía de Cali

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.