SE graduaron 153 taxistas en equidad de género

Foto Alcaldía de Cali

La Secretaría de Bienestar Social, a través de la subsecretaría de Equidad de Género fue la responsable de ejecutar este proyecto que sembró la semilla entre estas personas para que la ciudad siga mejorando la seguridad de las usuarias del servicio público de taxi.

“Para nosotros es un privilegio hacer parte de una iniciativa que apuesta por una ciudad no solo más equitativa, sino más segura para las mujeres y niñas. Hemos trabajado muy duro de la mano de la subsecretaría de Equidad de Género de Cali, para lograr capacitar a 150 taxistas en un tema que debería impactar todos los escenarios en la ciudad. Nuestro compromiso continúa y queremos seguir realizando estas iniciativas. La graduación de hoy no representa el final de un proceso, al contrario, es el inicio de una gran responsabilidad y la necesidad de sembrar estos conceptos en otros espacios”, dijo Humberto Rodríguez Arias vicepresidente de la Zona Occidente de la empresa Taxis Libres.

Esta entidad, que unió esfuerzos para liderar la estrategia de Taxistas en Equidad de Género de la mano de la Alcaldía de Cali, ya se encuentra realizando una política empresarial al interior de su organización en torno al tema y desarrolló un protocolo de atención preferencial con sus clientes, siendo reconocido por el Banco Interamericano de Desarrollo BID, como un caso de éxito a nivel Latinoamérica.

“La estrategia de Taxistas en Equidad de Género está marcando la pauta a nivel nacional e incluso global. Que Cali sea líder en el tema de taxistas en equidad de género nos compromete a continuar por el camino que ya hemos trazado. Nos compromete a vincular más empresas de transporte y a robustecer un equipo de trabajo que aún queda pequeño, para todo lo que necesitamos hacer por Cali. Agradecemos también a la Consejera Presidencial para la Equidad de Género, la señora Gheidy Gallo Santos, por el reconocimiento que realizó a la importancia del desarrollo de iniciativas como estas”, manifestó Johana Caicedo Sinisterra, subsecretaria de Equidad de Género de Cali.

La iniciativa de Taxista en Equidad de Género fue también avalada por ONU Mujeres, dentro del programa de Ciudades Seguras para Mujeres y Niñas.

Fuente: Alcaldía de Cali

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.