Para esto se dispuso, en el marco del programa Alimentando Sonrisas, la entrega de más de 300 mercados de apoyo alimentario como parte del plan piloto, para atender la condición nutricional de los niños.
De igual manera y con el fin de garantizar el suministro de alimentos a los niños objetivo del proyecto, se entrega un mercado de apoyo para tres personas acompañantes del grupo familiar del niño, para preparar una ración diaria que aporta el 40% de valores calóricos diarios, siguiendo el modelo de la minuta usada en los comedores comunitarios. Estas raciones son de lunes a viernes.
Los mercados para la preparación de racione, se entregaron en seis momentos, cada 15 días, iniciando la tercera semana de septiembre, dos entregas en octubre, dos en noviembre y una en diciembre, para la ESE Ladera – Hospital Cañaveralejo, ESE Norte – Centro de Salud de la Rivera, ESE Centro – Escuela Diaconal Juan Pablo II y ESE Oriente – Iglesia San Ambrosio de Milán.
De este proyecto también se beneficiaron las madres gestantes en estado de vulnerabilidad nutricional, se realizó el monitoreo del avance en talla y peso de los niños objetivo, así como el seguimiento a sus condiciones de salud; también se realizaron visitas a los hogares para comprobar el seguimiento del plan de recuperación nutricional de los niños atendiendo las instrucciones para la preparación de raciones.
Con estas acciones la Administración Armitage continúa en su lucha contra el hambre. Más de 57.000 personas alimentadas diariamente, 480 comedores,1300 gestoras comunitarias y más de 30.000 personas en intervención psicosocial, es el balance a la fecha.
Fuente: Zully Anacona Peña/Alcaldía de Cali