De esta forma, tras la intervención de prácticas educativas para el fortalecimiento de la sana convivencia a través de murales alusivos al respeto y la paz, el proyecto “Rap Social” y otras actividades académicas que le aportan a este proceso, la comunidad educativa de la institución refuerza su compromiso con la transformación.
Ante esto, Soralenlly Arango Rectora del Inem indicó que “con todas las acciones realizadas en el marco de este proyecto, resaltamos que el bloque 5 de nuestra institución es un escenario de paz, el Inem le está apuntando desde el comité de convivencia a transformar la sociedad, las aulas y nuestros alrededor, muy identificados con nuestro proyecto institucional educando desde el amor.”
José Manuel Cifuentes, docente de Ciencias Sociales resaltó el espacio indicando, “el proyecto de identidad, convivencia y paz, tiene 8 años de trabajo en los que hemos venido realizando el ejercicio a través de la música, la reflexión, la convocatoria a todos los campos de formación de la institución para conformar este espacio para la paz”
Finalmente, la organización de este espacio se construye teniendo como premisas el disfrute de los estudiantes, la conciliación de los conflictos, la construcción de paz y el desarrollo de habilidades artísticas, encontrando aulas de clase para la reflexión social y artística.
Laura Amaranta Berón Salazar/Alcaldía de Cali