Buen balance del Plan de Alimentación Escolar, PAE, en Cali

Foto Alcaldía de Cali

La coordinadora del Programa de Alimentación Escolar, PAE, Ayde  Corrales  siguiendo la ruta de Alimentación Escolar presentó en la II Mesa Pública  los logros alcanzados  durante el periodo  2016 – 2019 en los diferentes  temas como el  financiamiento, la transparencia, la cobertura, la calidad y la gestión

1.   Eje Financiero: Trámite de vigencias futuras, implementación del sistema de monitoreo y control financiero, seguimiento a través de cuentas maestras en el uso adecuado de recursos, desarrollo de habilidades y competencias en los equipos PAE, Potencialización de capacidades a las ETC en la consecución de fuentes alternativas            

CONTRATOS ALIMENTACIÓN ESCOLAR 2016-2019    

2.  Eje Transparencia: Estudios de sector de alimentos y de servicios, Acompañamiento por parte de los entes de control, Acompañamiento entidades territoriales

Actores de la comunidad educativa – con la alimentación, acompañamiento continuo a la comunidad educativa en general fortaleciendo los conocimientos sobre el programa, empoderándolos para realizar la veeduría y seguimiento al PAE con conocimiento.

Transparencia de la Alcaldía, en articulación con la Oficina de Transparencia de la Alcaldía de Cali y la Presidencia de la República en talleres de valores y ética para los estudiantes zona rural. En datos abiertos con la  focalización de los beneficiarios de PAE en las IEO Cali actualizada mensualmente.

Primer Foro CAE RURAL  (Comité de Alimentación Escolar)  PAE 2019, iniciativa de la coordinación del PAE, para involucrar a la comunidad educativa, familias, líderes de territorio de la zona rural en un solo espacio con sus vivencias y experiencias positivas y negativas durante la ejecución del programa, se logró la unificación de intereses como comunidad para la buena ejecución del PAE en mejoras y adecuaciones de infraestructura en los espacios del comedor y cocina, recuperar espacios, manejo del agua, talleres de mitos y realidades sobre la alimentación con los padre de familia, adecuación de bebidas calientes para la zona rural.

Acompañamientos a CAE de las IEO y sedes educativas, los Comité de Alimentación Escolar son los espacios promovidos por el Ministerio de Educación para  veedurías al programa por parte de representantes de la comunidad educativa  se reúnen  mensualmente para la adecuada ejecución del programa en cada una de las sedes educativas. la coordinación del PAE, viene realizando acampamiento continuo en estas reuniones y viene haciendo un trabajo desde el año 2017, conformando los CAE no solo  IEO principal, sino también con las sedes educativas.
Mesas públicas, dos al año, una al inicio del año que se presenta  lo que se va ejecutar y una al finalizar el  año en la que se hace rendición de cuentas de lo ejecutado durante el año en el programa PAE, en este caso, los 4 años de ejecución en la administración del Alcalde Maurice Armitage
Socializar el PAE a contralores escolares de las 91 IEO de Cali.

Los niños, niñas y adolescentes son los beneficiarios del PAE y son ellos los que deben saber qué es el PAE, para qué es y cómo funciona. En alianza con la emisora radio Mix y PAE se realiza una actividad musical en la que se les comunica a los niños que es el PAE y al final de la actividad se encuestan para medir el conocimiento sobre el PAE  a los beneficiarios.

 

3. Eje Cobertura: Año 2019: 5.600.000,  Año 2020: 6.197.000, Año 2021: 6.598.000, Año 2022: 7.000.000. 100%  Registro SIMAT con integralidad y oportunidad. Garantizar la atención por 180 días del calendario escolar.

El PAE de la ciudad de Cali, viene garantizando el programa para el 100% de la focalización de los niños, niñas y jóvenes matriculados en el SIMAT y esto ha sido desde el año 2016 hasta el año 2019.

4. Eje Calidad: Minuta Diferencial Con Enfoque Territorial, PAE rural y modelos de inclusión productiva, Tiendas Escolares y Ambientes Alimentarios Saludables, Ruta Ambiental del PAE, Ruta de Inocuidad y Calidad del PAE.

Desde la coordinación desde el año 2017 se inició identificando en visitas la percepción de la comunidad frente a los menús, llevando esto a mejoras en los menús, adecuando los gramajes para los 3 grupos de edad, ajustando el programa a los lineamientos establecidos por el MEN  como en las ensaladas, el número de frutas, tipos de frutas, periodicidad  de las frutas, la proteína animal, siempre garantizando el cumplimiento de los lineamientos del programa.

5.  Eje Gestión Territorial: Desarrollo de un Modelo de Seguimiento de la operación en convenio con el Banco Mundial, Generación de un tablero de control para evaluar la gestión de las Entidades Territoriales, Capacitaciones a rectores, personeros estudiantiles,  contralores estudiantiles y Comités de Alimentación Escolar, Seguimiento y verificación de las condiciones de operación en instituciones educativas.

1) Estrategias de  Desarrollo del PAE

2) Sistematización de Visitas Del PAE a las IEO de Cali.

3) Implementación del Semáforo en las IEO Para Cumplimiento Del Menú diario

4) Socialización Lineamientos PAE a Rectores de las IEO de Cali

5) Mesas De Trabajo Con Rectores y Comunidad Educativa en General

6) Acompañamientos A CAE de las IEO y Sedes Educativas

7) I Mesa Pública Programa de Alimentación Escolar PAE 2019

8) Estrategia Socialización PAE Control Social

Logros PAE Cali 2016-2019

a) Capacitar al 100 % de los contratistas del PAE en manipulación de alimentos

b) Alianzas PAE – Cavasa

c) Control social a través emisora radio Mix

d) Apadrinamiento empresa privada

e) Primer foro CAE rural pae 2019

f) Socialización decreto 0666 – tienda escolar saludable a tenderos de las IEO

g) Respuesta positiva de tenderos a miércoles como día de la tienda escolar saludable

h) Huerta escolar zona rural

i) Evaluación del Ministerio de Educación Nacional al PAE de Cali:  

     2016 Cali 69%

     2017 Cali 75%

     2018 Cali 100%

Fuente: Paulina Alexandra Arango M/Alcaldía de Cali

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.