Alcaldía de Cali llevó la oferta de servicios a 200 víctimas del conflicto de la Comuna uno  

Foto Alcaldia de Cali

En esta actividad, en la que participaron 150 personas de esta zona de la ciudad, se brindó asesoría jurídica en temas como derechos de petición, recursos reposición y apelación, además de orientación en la ruta de atención  a la población víctimas  por parte del equipo de abogados y de territorios de la Subsecretaría de Atención Integral a Víctimas.

“Para el alcalde Maurice Armitage, garantizar el acceso a los servicios que se brinda desde la Administración Municipal, a la población es muy importante. Por esto, desde el año 2017 implementamos la estrategia “territorios” con la que se busca descentralizar la atención  y servicios de la ruta de atención a la población víctima que se brinda desde el Centro Regional de Atención a Víctimas, Crav, donde opera nuestra Subsecretaría. Somos la única ciudad del país que lo hace y eso demuestra el compromiso que tenemos por re establecer los derechos de esta población que han sido vulnerados”, expresó Carolina Campo, secretaria de Bienestar Social.

Esta jornada, que fue llevada a cabo por  la Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas del  Conflicto Armado, buscó garantizar la atención en  salud a  esta comunidad que, de acuerdo a los líderes de este sector, cuentan con  aproximadamente 800 familias víctimas del conflicto armado registradas en la ciudad. 

 “Queremos visitar a todas las comunas en general de Cali, donde pretendemos llevar de la mano de la Alcaldía los servicios de la población. Además,  queremos que la gente sepa que las personas que estamos en la Mesa de Víctimas estamos trabajando fuertemente por ellos y que trabajamos por el servicio de la comunidad”, dijo Bernabé Plazas Hoyos, representante de la mesa desde el enfoque  de discapacidad.

Uno de los beneficiarios de la jornada fue Luis Alberto Gallego Valencia  representante legal de la Fundación de desplazados y vulnerables “Clan terrón”, quien resaltó el trabajo que desde la Administración Municipal se viene realizando en territorio.

 “A mí parece importante la descentralización  de los servicios del  CRAV,  porque se le da la opción y la oportunidad a todas las víctimas que se asesoren y les presten el servicio de atención  más inmediato”, señaló Luis Alberto.

Es importante recordar a la comunidad que los servicios que presta la Alcaldía de Cali en territorios son gratuitos y no necesitan intermediarios. Las personas interesadas en agendar una cita para la atención jurídica en territorio lo pueden hacer a través de la línea 8800126 o acercarse al Punto de Información y Orientación de Información (PIO) más cercano.

Fuente: Dely Johana Bueno Ríos/ Alcaldia de Cali

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.