
Como lo ha hecho desde el 2011, el IPC imprime su marca Ipeciana en la apertura y cierre del Petronio; el trabajo articulado entre las escuelas de danza, música, teatro y artes plásticas, permiten que Colombia Folclórica junto a la Chirimía, grupos representativos de la institución, muestren el por qué ante el país somos Salvaguardas de nuestras tradiciones artísticas y populares.

Bajo la dirección general de María del Pilar Meza Díaz, la familia Ipeciana trabaja hace varios meses en la preparación de la coreografía, la música, las danzas y todo lo que los asistentes disfrutarán el miércoles 14 de agosto a partir de las 6:00 p.m. cuando se dé comienzo al festival en el Coliseo El Pueblo, de la Unidad Deportiva Alberto Galindo.
El domingo 18 de agosto, nuevamente habrá “Mano é Currulao” en el cierre del festival, con la presentación de la obra “Memorias del Estero a ritmo de marea”, con la cual el IPC cerrará un evento que además de ser orgullo nacional, es la ventana que permite mostrarle al mundo la importancia de una institución que muestra una vez más su grandeza, y deja en claro el por qué debe seguir siendo defendida, vista con otros ojos y preservada eternamente.
Fuente: María del Pilar Meza Díaz, directora Instituto Popular de Cultura
Muchas gracias a Cali Buenas Noticias por registrar este hecho noticioso. El Instituto Popular de Cultura, IPC, adscrito a la Alcaldía de Cali, es salvaguarda y patrimonio cultural de los colombianos…