

La feria, que tiene lugar en la Sede El Poblado de la Fundación Carvajal, Carrera 28F #72L-79, cuenta con organizaciones sociales, públicas y privadas que trabajan en pro de los derechos de la población en situación de vulnerabilidad y de las mujeres en la capital del Valle del Cauca.
De acuerdo con la Presidenta de la Fundación Carvajal, María del Rosario Carvajal, la feria es una muestra de cómo en el departamento y en la ciudad la articulación entre el sector social, público y privado permite continuar con los procesos de transformación social encaminados hacia el goce pleno de los derechos a la educación y al trabajo decente por parte de las mujeres, entre otros.
“Nuestro propósito no es sólo que las mujeres de Cali logren una autonomía financiera y realización empresarial, sino también su desarrollo en el ámbito que se lo propongan. De este modo, se impacta de manera positiva a las condiciones de vida de ellas y sus familias ”, agregó la directiva.
Durante el evento los asistentes, especialmente las mujeres, podrán acceder a los servicios de la agencia de colocación de empleo de la Caja de Compensación Comfandi, presente en el departamento. Por su parte, la Cámara de Comercio de Cali brindará información sobre la oferta de programas de fortalecimiento empresarial. La Unidad para las Víctimas participará en la jornada, brindando orientación sobre el estado de registro y el acceso a los programas brindados por esta institución.
A la luz de los desafíos que viven día a día las mujeres para encontrar una fuente de generación de ingresos, Alejandro Matos, Director de Cuso International en Colombia, asevera que uno de los mayores retos es que ellas puedan acceder a oportunidades de formación y empleo que se adapten a sus distintas responsabilidades, especialmente de las miles de madres cabeza de hogar que hay en Cali.
“Un gran número de mujeres tienen obligaciones en el hogar, pero también deben procurar un sustento para sus hijos/as. Por eso concebimos a la feria como un espacio para que ellas exploren oportunidades laborales y empresariales de acuerdo con sus realidades”, agregó Matos.


En total, son más de 19 entidades públicas, privadas y sociales como Prosperidad Social, la Secretaria de Desarrollo Económico, la Secretaria de Salud, Casa Matria, Profamilia, Colpensiones, con su programa Beneficios Económicos Periódicos – BEPS, el Centro de Atención Psicosocial CAPsi de la Universidad ICESI, el Consultorio Jurídico de la Universidad Javeriana, el Fondo Nacional del Ahorro, entidades de ahorro y crédito, entre otras. Las instituciones participantes brindarán servicios y su oferta de educación, empleo, vivienda y salud, entre otros.
Igualmente, durante la jornada se realizarán actividades lúdicas de escritura, lectura, fotografía y música así como de juego a través del nicho de SABERES, liderado por el Área de Educación y Cultura de la Fundación Carvajal. También, estará el teatroitinerante de Social Clown Cali, el proyecto de recuperación social mediante el boxeo Saco de las Emociones y el grupo de baile de Llano Verde Power Girl.
Vale la pena resaltar que la asistencia a este encuentro es de carácter gratuito. A los participantes mayores de 18 años, se les recomienda llevar su cédula de ciudadanía.
Fuente: Fundación Carvajal
Me gustaría recibir información si hay talleres de emprendimiento gracias