
Así lo explicó Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, quien advirtió que hasta el momento, no se ha inventado ningún sistema que pueda decir cuándo y a qué hora sucederá un sismo.
“Nadie puede predecirlo. No existe sistema alguno que permita hacerlo. Por eso la comunidad no debe creer en esos mensajes que empiezan a circular en las redes sociales, que hablan de futuros sismos o terremotos”, resaltó el funcionario, quien agregó que lo único que puede hacer la ciudadanía es estar preparada para saber cómo actuar ante emergencias como estas.
“La comunidad debe participar en los simulacros, eso es muy importante y es allí donde aprendemos qué hacer en caso de. Además, debe identificar las zonas seguras y puntos de encuentro con la familia. Así como tener listo un kit de emergencias”, aseguró Zamorano Sanclemente.
De igual manera, se recomienda, durante un sismo, ubicarse en esos sitios seguros identificados, agacharse, cubrirse y sujetarse. Y antes de evacuar, en lo posible, cierre los registros de agua, energía y gas.
Además, se debe permanecer atentos a replicas y cuando el sismo haya pasado, antes de regresar a su vivienda, verifique el estado de la misma.
Recuerde que es importante pensar, no correr, no gritar, no empujar y no devolverse.
Fuente: Alcaldía de Cali / Ximena Payán