
Foto Agencia de Noticias Univalle

«Tienen la responsabilidad de defender la universidad, generar un cambio e inspirar a las generaciones que siguen”, agregó Diana Lucía, quien es egresada del programa Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle.
La científica, quien fue invitada especial a la ceremonia de grado en la que recibieron su título de pregrado o posgrado 1358 graduandos, es una de las investigadoras involucrada en la inmunoterapia contra el cáncer, una nueva revolución médica. Esta especialidad apunta a dar respuesta a una urgencia planetaria en salud: una de cada tres personas en el mundo, tarde o temprano, desarrollará cáncer. La inmunoterapia estimula el sistema inmunológico del paciente para que derrote a las células tumorales y por ello se ha convertido en la gran esperanza médica.
Después de estudiar en la Universidad del Valle, trabajó en el Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas – CIDEIM, que funciona en Cali y está dedicado al estudio de enfermedades infecciosas. Luego de hacer un doctorado y un posdoctorado en Texas, la científica colombiana ingresó al Centro de Cáncer de MB Anderson, desde hace cinco años.
Durante la ceremonia, les habló a los graduandos sobre la importancia de la inmunoterapia. “James P. Allison inició una revolución en el tratamiento contra el cáncer, lo cual ha abierto miles de posibilidades de vida y mejores oportunidades de respuesta contra el cáncer en miles de pacientes”.
“El doctor Allison se ha enfrentado de cerca a la enfermedad. Siendo apenas un niño perdió a su madre, su hermano y dos de sus tíos. Él mismo ha sobrevivido a tres tipos diferentes de cáncer: próstata, vejiga y melanoma. Es inspirador ver cómo estas experiencias traumáticas, en lugar de sumirlo en la tristeza y la rabia, se convirtieron en el motor de su interés por la ciencia, logrando enfocarse en entender cómo funciona el sistema inmune” agregó la egresada.
La científica caleña señaló que su jefe es ejemplo de constancia y dedicación, cuyo talento y creatividad le permitieron conectar los hallazgos en ciencia básica para utilizarlos en la búsqueda de una cura contra el cáncer y otras enfermedades con un compone inmunológico.
“Su perseverancia, persistencia y tenacidad le permitieron romper paradigmas y enfrentar a los detractores de sus ideas para convertirse, finalmente, en el pionero de este nuevo tipo de tratamiento. Gracias a ello, la inmunoterapia se convirtió en el cuarto pilar de los tratamientos contra el cáncer, junto a las cirugías, la radiación y la quimioterapia”.
Diana Bonilla destacó la trayectoria de James P. Allison. “Su pensamiento no está enfocado en retirarse, sino en seguir dedicando su vida a buscar la cura para esta enfermedad. Es un hombre sencillo, de campo, que además empezó como todos nosotros, como estudiante de una universidad pública. Así que recuerden que cada una de sus historias es y será, de ahora en adelante, ejemplo del poder de la educación pública de calidad”.
“Los egresados de las universidades públicas podemos llegar muy lejos. Nada más en MB Anderson hay casi 40 colombianos, entre médicos, investigadores, profesores y personal administrativo, que están ayudando día a día en la lucha de esa institución para volver historia al cáncer. Hay que pensar en grande, hay que ponerse metas y trabajar duro para alcanzarlas”.
Esta investigadora finalizó su discurso con un mensaje motivacional: “sean buenos seres humanos, que su capacidad de servicio sea mucho más grande que su ego, vivan para ayudar a los demás, sin juzgar, respetando la opinión del otro, sin encasillarse en burbujas ideológicas o políticas. Creo que lo que necesita el país es la diversidad que tenemos, que deje de ser nuestra debilidad, para ser nuestra fortaleza. Verlos ahí, conquistando sus sueños, me hace ser optimista por el futuro del país.
Fuente: Agencia de Noticias Univalle
Más historias
¡La Política de apropiación social, el camino para unir Ciencia y Sociedad!
Aumentar la seguridad en el juego online: estrategias y normativas que están configurando un entorno más seguro y responsable
En temporadas de descuentos, es clave tener un celular con buen procesador para optimizar el tiempo de compra