

La encargada del proceso de enfermedades de transmisión vectorial de la Uesvalle, Lisenia Frades, aseguró que a la fecha “llevamos inspección tratada en alrededor de 31 mil viviendas, además de eso también hemos hechos otras actividades complementarias de inspeccionar sitios de concentración humana”.
Gracias a estas intervenciones en los municipios, se ha reducido en un 50% los casos de dengue en el departamento y no se ha presentado ninguna muerte.
Según los datos estadísticos de la Uesvalle: “en el año 2017 a esta fecha, teníamos el registro de 112 casos y en este año 2018 tenemos la mitad”.
En este último trimestre del año, se continuará con las actividades de control del mosquito en 6.000 viviendas.
Fuente: Gobernación del Valle / Laura García