El Archivo histórico de Cali llega a sus 60 años

0

La secretaria de Cultura, Luz Adriana Betancourt Lorza, resaltó la importancia de visibilizar ante la comunidad la vital función de este centro de documentación e investigación, ubicado en el segundo piso del Centro Cultural de Cali, en el que reposan documentos emitidos por distintas entidades públicas de nuestra ciudad y de la región desde el año 1564 hasta el año 1996.

El Archivo Histórico es, como su nombre lo indica, la principal institución archivística del Municipio, donde se custodian documentos heredados de la época Colonial y Republicana que representan gran parte de la memoria cultural e histórica de Cali y el Valle del Cauca.

Desde su creación, el Archivo Histórico ha sido la entidad responsable de resguardar y organizar el patrimonio documental de los caleños siguiendo los lineamientos del Archivo General de la Nación como ente encargado de la política archivística nacional. De esta manera, se busca fortalecer al Archivo para ponerlo al servicio de la comunidad y divulgar los documentos que registran actividades realizadas por las personas y entidades a lo largo de la historia. 

El Archivo Histórico del municipio de Santiago de Cali fue creado mediante el Decreto Municipal Nº 378 del 24 de junio de 1958. En la actualidad se encuentra adscrito a la Subsecretaría de Patrimonio y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, donde se está coordinando la agenda a implementar para la celebración del 24 de junio del presente año.

Fuente: Alcaldía de Cali

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.