La inscripción se podrá realizar a través de la plataforma www.pasareladeinclusion.com, donde los interesados deberán registrar los documentos requeridos que permitirán con una curaduría, seleccionar 14 diseñadores que participarán en la versión 2017.
Jimena Toro Torres, Gestora Social del Valle del Cauca, indicó que “éste evento que se llevará a cabo el próximo 9 y 10 de noviembre en la ciudad de Cali, permitirá por segunda vez, visibilizar el talento de las poblaciones diferenciales del departamento, a través de sus expresiones artísticas y culturales, articuladas con el trabajo de diseñadores vallecaucanos, que nos permitirán mostrarle al mundo que la moda y la belleza también son incluyentes”.
Cada diseñador escogido deberá presentar en su propuesta la población con la cual trabajará entre: personas con discapacidad cognitiva y física, personas privadas de la libertad, comunidad LGBTI, habitantes de calle resocializado, indígenas, afrodescendientes, personas de talla grande, entre otras.
Quienes requieran más información podrán dirigirse a la Oficina de Gestión Social ubicada en el piso 15 de la Gobernación del Valle del Cauca, o ingresar a la página.
Fuente: Gobernación del Valle / Olga Beatriz Collazos