‘Lengua de Mariposa’, el sabor de las buenas ideas

0
Foto: Lina Margarita
Foto: Lina Margarita

Lina Margarita Williams Franco/CBN. Situada antes del inicio de la Guerra Civil Española, ‘Lengua de mariposa’ es una película en la que un niño, Gorrión, va descubriendo el mundo a través de las enseñanzas de su profesor, quien explica:

“¿Saben que las mariposas tienen lengua?, la lengua de las mariposas es una trompa como la de los elefantes, pero finísima y enroscada como el muelle de un reloj”.

Situada en Cali, más exactamente en el barrio San Antonio, se encuentra con este mismo nombre, una heladería artesanal, un lugar en el que niños, jóvenes y adultos, descubren nuevos sabores a través de las manos de su creadora y chef; Evelyn Potes.

Apasionada por el dulce, estudió artes culinarias en Argentina y aunque primero quiso hacer una confitería gourmet, su proyecto de grado se convirtió en “el sabor de las buenas ideas”, que mezcladas entre el valle del Cauca y el Pacífico, convergen para hacer del Cacao chocoano, Manjar blanco, Limonada de coco, Viche, Arrechón, Queso fresco y orégano, entre muchas otras, una experiencia de mariposas que muchas lenguas querrán repetir.

La mamá de Samuel de 6 años, vive enamorada de la vida y del amor que comparte con John Alex Castillo , un hombre que entre el arte de las tablas, la Casa de los Títeres de sus suegros y el paso de los años, veía crecer a la mujer que hoy tiene a su lado y por la cual se derrite de admiración.

En medio de la amable seriedad que la caracteriza, Evelyn cuenta que se conocían hace rato con John pero en la heladería las miradas empezaron a hacer de las suyas, fueron amigos y entre un revoloteo de mariposas, cuenta él, empezaron a trabajar juntos.

“En un proyecto que yo tenía de teatro, quise arrancar aquí con los actores, darles unos helados sorpresa, cada helado tenía la forma de los personajes, eso lo hice con Evelyn, ella me ayudó mucho en la creatividad de los helados, y eso fue muy chévere porque el proyecto arrancó bien con los actores y dio muy bonitos resultados la iniciativa”.

El amor brotó y tiempo después las mariposas instaladas en el estómago de esta mujer, dieron sus frutos con el nombre de Kenya, la menor de la familia. Eso es ‘Lengua de Mariposa’, un lugar donde la creatividad fluye en todos los sentidos y los resultados del bienestar se notan en todos sus trabajadores y la satisfacción de sus clientes.

lengua2
Foto: Lina Margarita

“Hemos buscado que este sea un espacio en el que pasen cosas y seamos cómplices… Aquí se conoció una pareja que luego se casó y han venido permanentemente a celebrar su aniversario- cuentan-, la idea es sorprenderlos y crear siempre un buen ambiente, mientras el trabajo lo permita”.

También recuerda John: “Otros clientes tienen muchos intentos de conquista, hay un personaje muy encantador y las mujeres que trae también lo son… yo creo que el hombre está haciendo una investigación muy amplia” se ríe.

Consentir a sus clientes, a los que van a menudo, a los que van por probar, a los nuevos, a los antiguos, a los que llegan de lejos, a los de la misma zona… es el propósito en La lengua de las  Mariposas y por eso ahora se trabaja en el proyecto de ‘Fidelización de clientes’, que consiste en incluirlos en su base de datos y otorgarles el 15% de descuento a todos aquellos amantes de la cultura, que lleguen con la boleta del evento al que asistieron, porque “una ciudad que consume cultura se mueve distinto”.

Lengua de Mariposa además de cultura también es arte y no sólo por la creación de sabores que realizan a menudo sino porque reutilizar los objetos (desperdicios), como cucharas, vasos, botellas y demás, es el proyecto de ‘Ecotienda’, del artesano Cristian Castillo, que los visitantes del lugar tienen la oportunidad de conocer y adquirir.

La publicidad voz a voz y las provocadoras fotos que navegan en instagram de “besitos”, “pecaditos” y nuevas combinaciones de helados, es la forma como estos empresarios buscan posicionarse dentro del mercado gastronómico artesanal, que ya comienza a tener sus competidores en el sector, aunque fortalecer alianzas y buscar el bien común, es un objetivo que avanza entre negocios vecinos.

lengua1
Foto: Lina Margarita

La mariposa abre sus alas e invita a propios y visitantes de la ciudad, a que caminen entre sus sabores y deleiten su lengua con cada nueva propuesta de una chef que encuentra en las frutas la variedad del sabor.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.